Una forma de vivir ecléctica
Hace días que estaba por
escribir, pero con las vacaciones, idas y venidas a diferentes sitios, renovaciones
de la casa y toda la familia revolotenado por todos lados es difícil tener un
poco de tiempo para sentarme y estar a solas.
En estos días que estuve por Västervik, una ciudad en la costa del
este de Suecia, pude apreciar una casa flotante. Me puse a pensar lo
interesante que sería tener una casa en el agua y vivir en ella. Tal vez podría
ser una solución para mi esposo y para mí en el futuro… Una vida de sencillez,
naturaleza y eclecticismo.
Las casas flotantes son en verdad atractivas, son interesantes por
distintos motivos: uno de ellos es que
se pueden tener en diferentes localizaciones (cambio de paisajes) cumple con
las necesidades de cualquier vivienda, y
además se pueden conseguir con diferentes
precios y modelos.
El diseño minimalista de esta casa de la firma Aqua Villa hace que se
utilice mucho la luz natural, que en ella entra a raudales por los grandes y
muchos ventanales que posee; esto hace
posible que el espacio interior se vea diáfano y amplio. Es una casa con amplias terrazas que alberga todas las
comodidades de una vivienda moderna y funcional. Todos sus espacios además, están comunicados tanto
interna como externamente.
La vivienda cumple con los
estrictos requisitos de construcción de una casa nueva de Suecia. No consume más
de 55 kW por M2 al año y tiene aislamiento similar a una casa pasiva con ahorro de energía. Los espacios que
maneja este tipo de diseño son entre 72 y 97 M2, dos o tres cuartos y dos niveles.
El modelo de la casa que aquí les
presento es llamado Laguna y está diseñado para los lagos. Juzguen ustedes
mismos y piensen si pueden vivir en una similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario