lunes, 30 de junio de 2014

Los baúles viejos vintage, llenos de muchos sueños


 
Versátiles a la hora de decorar

Los baúles, cajas y maletas viejas tienen algo muy especial, no sé si esto se debe a que han acompañdo a alguien en algún viaje o  porque han transportado muchos sueños. Lo que si parece verdad es que  estos están llenos de energia, de historias guardadas y capturadas en el tiempo, que dan la sensación de llevarnos a épocas pasadas.

Los hay de muy diversos tipos y materiales: cuero, madera, metal, tejidos, de colores oscuros y claros, grandes, pequeños… 
Se pueden utilizar en muchos espacios de la casa, en cualquier rincón por su aire especial, remarcan y se ven encantadores. Pero hago énfasis en algo; prefiero los originales esos viejitos marcados con el paso del tiempo, con su propia historia y que son de verdad vintage. No tengo nada contra los nuevos  de estilo retro que se asemejan a los viejitos, pero me quedo con los primeros porque cargan muchos sueños en su interior (tal vez muy sentimental de parte mía). Ellos han viajado mucho y hoy están dispuestos  a dejar de ser nómadas, de esa forma buscar en nuestra  vivienda  su propio lugar. Muchos queremos  hacerlos parte de nuestra vida diaria, como simple decoración, por ejemplo mesas auxiliares, de centros, píes de camas.
Otro aspecto es que así, como organizaron muchos viajes en el pasado en la actualidad están aquí para organizar muchas cosas de la casa:  guardar libros, ropa de cama, juguetes de los niños por ejemplo….  En fin muchas cosas nuestras que necesitemos tener en un lugar especial.
Me gustan mucho, aquí  muestro algunas posibilidades de baúles, maletas y cajas que al momento de decorar dan un aire vintage muy especial.  



  
 
 


 
 





 


 
 

 
 
 También les dejo las fotos de los que tengo en mi casa .
 Este es mi viejo y grande baúl de principios de siglo XX. Es de una fábrica de maletas alemana. Me he imaginado muchas veces que ha viajado y ha llegado hasta América.
 


 

5 comentarios:

  1. ¡Hola! Buscando imágenes e información sobre baúles alemanes, me he encontrado con la imagen de tu baúl. Me he quedado de piedra cuando he visto que el cierre de latón es exactamente igual que el cierre del mío, si bien el diseño del baúl en sí tiene poco que ver (no es de costillas y simétrico, si no que tiene una forma típica de cofre: una caja con tapadera redondeada unida por unas bisagras). ¿Tienes idea de la fábrica alemana que elaboró el tuyo? Podría ser una pista a seguir para restaurar el mío.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido Fran perdona si ten contesto una semana después, me he cansado de buscar la fábrica alemana de la que comento en el post, tenía la información y no se qué la he hecho, sin embargo me acuerdo que la encontré por una fotografías en google con un baúl idéntico que estaban vendiendo y al indagar más sobre la información di con la fábrica. Me acuerdo que decía que era de finales de 1800 y creo que ya no funciona. Siento no poder ayudarte más. De todas formas sigue buscando por allí, sobre una fábrica de maletas y baúles antiguos alemana. Un saludo grande!

      Eliminar
    2. Hola, Yo tengo uno exactamente igual me gustaría investigar sobre el fabricante del baul

      Eliminar
    3. Mi email es bushito@gmail.com, se que es alemán tiene el símbolo de una herradura una S y una estrella

      Eliminar
  2. Hola yo tengo también ese baúl era de una monja alemana que vino a chile y se quedó en Chile no se cual es su verdadero valor a la fecha pero para mi es hermoso

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...