Cualquier estilo que haga uso de muebles con maderas rústicas y elementos
naturales que además, han sido tomados con mucho respeto de la naturaleza,
tienen un lugar especial en mi corazón. Ese es el caso del estilo Wabi-Sabi, originado
de una corriente japonesa.
Este estilo se caracteriza por el uso de pocos muebles y decoración
escasa al estilo minimalista pero con toques de rusticidad.. En el se busca la
sencillez de las formas y limpieza de los espacios mediante un encuentro con lo
natural. Para mí es toda una
filosofía de vida, es adaptar la forma en que te rodeas de tus cosas para buscar
la serenidad que necesitas en un espacio relajado.
Los colores
utilizados son también adecuados a este tipo de ambientes, colores claros como
el blanco y los tierra, que van desde el beige hasta el café.
Con este estilo se busca reflejar pensamientos de melancolía y quietud sobre todo para aquellas personas que son muy
espirituales y lo reflejan también en el lugar donde viven.
Para este estilo es importante el uso de muebles y elementos de estilo
rústicos que determinen un espacio y que además den un aire de retorno al pasado
y a la naturaleza.
El wabi-sabi, es un concepto que denota sencillez rústica
(humildad, minimalismo) que se proyecta
de los valores del individuo y la
naturaleza. En la casa y en el jardín, podemos aplicar esta combinación
mediante elementos "wabi", (solitario, sencillo") y
"sabi" ("envejecimiento, "aspereza" por ejemplo de las
piedras.)
Me quedo con la definición que hace Richar Powell “(el wabi-sabi)
cultiva todo lo que es auténtico reconociendo tres sencillas realidades: nada
dura, nada está completado y nada es perfecto”.
Aquí les dejo con una maravillosa
casa que hace un uso magnífico de este
estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario